
La puntuación media que obtienen los navarros en su conocimiento sobre la prevención de la meningitis y la neumonía es de 3,14 y 4,5 puntos, respectivamente, en una escala de 0 a 10, según un estudio de Pfizer presentado en la Semana Mundial de la Inmunización.
Las cifras de Navarra son similares a las del conjunto del territorio nacional, que son de 3,3 y 4,4 puntos, respectivamente, ha informado Pfizer en un comunicado.
En cuanto a las vacunas, un 48,7 % de la población navarra se muestra “poco” o “nada” confiada en la prevención mediante vacunación de la neumonía, porcentaje que se sitúa en un 26,5 % en el caso de la meningitis.
Los datos forman parte del estudio “Percepción social de la neumonía y la meningitis y su prevención”, de Pfizer, que se ha realizado a partir de las respuestas de 5.014 personas.
La meningitis y la neumonía son dos de las infecciones más letales del mundo. Según los datos del nuevo estudio, tres de cada diez navarros (32,6 % para neumonía y 38,1 % para meningitis) se sienten “bastante” o “muy” preocupados ante la posibilidad de contraerlas, mientras que entre un 20 y un 30 % (30,7 % para neumonía y 22 % para meningitis) manifiesta preocuparse “poco” o “algo” por esta posibilidad.
Pese a ello, la mitad de la población navarra (52,6 % para meningitis y 50,6 % para neumonía) reconoce que nunca ha recibido información sobre estas enfermedades a través de noticias, en su centro de salud, folletos informativos o cualquier otro tipo de canal.
A la desinformación se une el desconocimiento: el 50,1 % de los navarros dicen ignorar su nivel de riesgo de contraer meningitis, porcentaje que se sitúa en el 29,9 % en el caso de la neumonía. EFE