
El líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha descartado categóricamente cualquier aproximación entre su país y EE.UU. pese al acuerdo alcanzado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear, un pacto que apoyó otra vez de forma indirecta al pedir que avanzara en su tramitación.
«Con estas negociaciones y con este texto que se ha elaborado, en ningún modo se obtendrá un cambio de nuestra política frente al Gobierno arrogante de EE.UU. Las políticas de EE.UU. en la región tienen una diferencia de 180 grados con las de Irán», ha afirmado el líder en un multitudinario sermón en Teherán con motivo de la fiesta del Aid al Fitr, el fin del mes santo de ayuno de ramadán.
Ante miles de fieles, la máxima figura política y religiosa del país, cuya palabra es siempre la última en cualquier tema público en la República Islámica, se refirió largamente al histórico acuerdo que abre la puerta al final de más de 13 años de conflicto de Irán con Occidente por el polémico programa nuclear iraní.
Jameneí recordó que Irán no tiene «nada que negociar con EE.UU.» sobre «diferentes temas mundiales y regionales» o cuestiones «bilaterales» y que sólo se sentó en la mesa con sus representantes para tratar «temas excepcionales» como la cuestión nuclear, que obedece a la «conveniencia de la República Islámica».
«Se apruebe este texto o no, nosotros no dejaremos de apoyar a nuestros amigos de la región y las naciones oprimidas de Palestina, Yemen, el Gobierno y el pueblo de Siria, Irak y el pueblo oprimido de Bahrein. Los honestos guerreros de la resistencia siempre obtendrán nuestro apoyo», añadió.
El Parlamento iraní prepara un análisis “constructivo” del acuerdo nuclear
Obama y Putin coinciden en que el acuerdo con Irán favorece los intereses mundiales
Obama advierte de que vetará cualquier ley que torpedee el acuerdo con Irán
Israel opina que el acuerdo nuclear con Irán es un “error de proporciones históricas”