Últimas noticias

Baja el paro y crece el número de autónomos en Navarra

 

112 altas netas ha registrado el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social en Navarra el pasado mes de abril, dejando el número de autónomos/as en 46.722, según un estudio realizado por UGT 

A nivel estatal, el crecimiento ha sido muy llamativo, ya que el 11% de las 175.495 altas netas que ha registrado el total del Sistema durante el pasado mes corresponden a trabajadores autónomos. Lo que hace que el balance desde marzo del año pasado siga siendo positivo registrando un aumento interanual de 73.132 activos, alcanzando la cifra total de 3.151.593 trabajadores por cuenta propia.

Para el sindicato, este aumento de abril «se debe a la Semana Santa, donde las contrataciones de inicio de la temporada turística ya han comenzado». “El sector turístico se sigue comportando adecuadamente, lo que se demuestra por el hecho de que el mayor aumento de autónomos se produce en las zonas turísticas, Baleares, Andalucía, Cataluña y Valencia”, explica el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA-UGT Sebastián Reyna.

A pesar de este crecimiento, y valorando estos datos de manera muy positiva, Reyna también advierte de que estos datos habrá que consolidarlos después del verano, temporada tradicionalmente peor. Por eso, Reyna hace hincapié en la “prudencia” a la hora de valorar los datos.

Así UPTA-UGT se propone reforzar su apuesta por el apoyo al autoempleo como una de las vías más eficaces en la creación de empleo estable. “El 80% de los nuevos emprendedores son y seguirán siendo en el futuro trabajadores autónomos»

Todas las Comunidades Autónomas han tenido en marzo datos positivos, los mejores se han registrado en Andalucía, con un incremento de 6.247 activos; Baleares, +2.897; Cataluña, 2.985 y Comunidad Valenciana.

Por sectores, el mejor dato lo ha obtenido el sector de la hostelería, que ha incrementado en 5.005 activos la afiliación el pasado mes de abril. Además, hay que sumar los 4.717 del comercio, los 2.376 de la construcción y los 1.687 de las actividades profesionales y técnicas. Ningún sector ha registrado datos negativos.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies