
Estamos en la fecha clave: época de resfriados, y para combatirlo algunos optan por antibióticos, pero nada más desaconsejable
Suena el despertador pero no te quieres ni levantar, te duele un poco la cabeza y además no descansaste bien en la noche debido a que no podías respirar adecuadamente. Te ves en el espejo y tienes la nariz roja, los ojos un poco hinchados, tienes escalofríos y no has parado de sonarte; ¿Qué es lo primero que se te ocurre hacer? ¿salir corriendo a comprar una pastilla?¿Quedarte a descansar en tu casa y comprarte mucha fruta fresca?
¿Qué es un catarro?
Un catarro es una infección de las vías respiratorias que afecta a la nariz, la garganta y/o los oídos, y que se manifiesta por el escurrimiento de una cantidad excesiva de secreción mucosa, estornudos, malestar general del cuerpo y escurrimiento nasal.
¿Por qué te coges catarros?
Uno de los principales factores que dan lugar al catarro es que, cuando el organismo está muy lleno de toxinas, el catarro es la manera en la que el sistema inmunológico emplea para limpiar al cuerpo de toxinas que no pueden ser desechadas por un proceso normal de eliminación. Un organismo con catarro habla de un sistema inmunológico débil, excesivamente contaminado de desechos lo cual lo hace propenso a los virus. Cuando un cuerpo tiene un sistema de defensa debilitado puede deberse a muchas razones:
- Una incorrectaa limentación basada en “llenar” y en no alimentar al cuerpo.
- Exceso de almidones, azúcares refinados, fritos y productos enlatados en la dieta
- Una mala digestión debido a la mala combinación de alimentos y al exceso de ellos.
- La fatiga es uno de las más importantes causas del catarro
- El uso desconsiderado de medicamentos
- El uso de drogas, alcohol y tabaco
- La tensión y el agotamiento mental provoca una mala asimilación de nutrientes
- El estrés y la ansiedad agotan e irritan al organismo impidiendo la absorción adecuada de los alimentos
- Excedente de ácidos debido al agotamiento
Más de 38 millones de resfriados se producen en España anualmente.
La mayor parte de esos procesos se iniciacan con dolor de garganta, seguido por una congestión. ¿Y qué hace la mayoría de la gente? Pues tomar antibióticos. Y eso precisamente es lo que no hay que hacer. Según datos del Centro de Investigación de Plantas Medicinales, cada vez se opta más por remedios farmacológicos naturales.
Normalmente el catarro dura entre tres y siete días. Recomiendan fortalecer las defensas con una alimentación rica en frutas y verduras, evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien y lavarse las manos con frecuencia.
La bajada de temperaturas debilita el sistema inmune. Estamos en la fecha clave: época de resfriados, y para combatirlo algunos optan por antibióticos, pero nada más desaconsejable.
Quizá las pastillas y medicamentos puedan hacernos sentir mejor de momento; pero siempre las cosas más fáciles, que aparentan grandes resultados son las más terribles para el cuerpo.
Remedios naturales para el típico catarro invernal
Lo mejor para el catarro es hacer consciencia de lo que está ocurriendo en el cuerpo, y luego ayudarle en su proceso de eliminación con las siguientes recomendaciones:
- Lo primero es que no corras a la farmacia a buscar medicamentos; comienza por consentir a tu cuerpo y darle un espacio de descanso y reconciliación con su equilibrio muy merecido; recuerda siempre que un cuerpo cansado no puede funcionar adecuadamente.
- Si tienes catarro, evita en ese momento ingerir alimentos que contengan azúcares refinados, que sean fritos o que hayan pasado por algún tipo de procesamiento como panes, galletas, refrescos, jugos enlatados, dulces, papas fritas, etcétera.
- En este momento debes consumir los productos más sanos y limpios posibles como lo son los vegetales frescos y oleaginosas.
- Evita desgastarte en el trabajo o con pensamientosque te pongan durante el día tenso, o te provoquen ansiedad o desconfianza; si durante el día estás tenso y ansioso, por la noche es muy probable que no puedas descansar. Esto no sólo bajará tu sistema de defensas, sino que irritará mucho tu sistema nervioso.
- Evita comer demasiado no sólo ahorita, sino como parte de tu rutina, e ingiere mucha agua pura.
- Bebe por las mañanas y en ayunas un jugo de algunafruta cítrica; es importante que no combines el jugo con ningún otro alimento, de manera que pueda realizar en tu cuerpo sus máximos beneficios de limpieza. Espera 20 minutos para comer algo.
- Las frutas cítricas son excelentes para purificar el cuerpo. Procura usar el jugo de dos limonesdisuelto en medio vaso de agua tibia, y beberlo enayunas todos los días.
- No cenes mucho, y evita dormirte no viendo noticias que estresan sino leyendo cosas que nutran tu espíritu y te traigan pensamientos reconfortantes.