
El euro se devalúa hasta los 1,13 dólares. La prima de riesgo se mueve en el entorno de los 90 puntos
El anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de un ambicioso plan de compra de activos públicos y privados ha provocado un significativo descenso en los costes de financiación de la deuda de los países de la eurozona. El rendimiento del bono español ha llegado a situarse por primera vez por debajo del 1,3%, mientras el euro renovaba mínimos desde 2003 al caer a menos de 1,13 dólares.
En concreto, el interés de la deuda española a diez años ha llegado a caer hasta el 1,25% en el mercado secundario, marcando así un nuevo mínimo histórico, aunque después repuntaba hasta el 1,321%, aún por debajo del 1,415% registrado en la apertura.
La prima de riesgo se mueve en el entorno de los 90 puntos básicos. Ha bajado hasta los 88,30 puntos básicos, frente a los 95,60 de la apertura.
De este modo, en lo que va de año la rentabilidad exigida en los mercados secundarios a la deuda española con vencimiento a diez años se ha relajado en 30 puntos básicos, al caer desde el 1,549% del primer día del curso al mínimo intradía del 1,250% de este viernes.
El efecto de las medidas anunciadas por el BCE se hacía notar de forma generalizada en el coste de financiación de la deuda de los distintos países de la eurozona, reduciendo el interés del bono de referencia alemán al 0,368%.
En el caso de Italia, el interés de la deuda con vencimiento a diez años caía por primera vez por debajo del 1,5% al llegar a bajar al 1,454%, mientras que el rendimiento de la deuda francesa se relajaba al 0,566%.