
Las 25 zonas wifi en el espacio urbano del Ayuntamiento de Pamplona han alcanzado en 2014 las 506.508 conexiones, un 24,5% más que en el año anterior
Estos datos se producen después de que en las encuestas ciudadanas realizadas sobre la Ciudad Inteligente a finales de 2011 se situara a la wifi como el tercer “servicio municipal inteligente” más utilizado, tras la web y las redes sociales, según el ayuntamiento de Pamplona.
Desglosando la cifra, la media diaria de entradas en 2014 ha quedado en 1.388, lo que supone 274 conexiones diarias más que en 2013. Por segundo año consecutivo el pico temporal de accesos se produjo en el mes de julio. Y, además, en julio de 2014 las cifras fueron mayores que en el mismo mes de 2013, ya que en esas fechas el pasado año los ciudadanos realizaron 56.346 conexiones, 3.959 más que en ese periodo del año anterior. Concretamente en Sanfermines la media diaria de conexiones se mantuvo en más de 2.000 –como el año 2013-, aunque el 7 de julio hubo 3.283, 198 menos que en el mismo día del año anterior. En general coincide que los meses de final de primavera y todo el verano son los que registran más accesos en ambos años, lo que puede estar relacionado con el uso de este recurso también por parte de turistas y visitantes.
Este año, además, el Ayuntamiento de Pamplona ha dotado a catorce de sus edificios de servicio de Internet a través de conexión wifi: el Aquavox San Agustín, el conjunto de centros civivox (con anterioridad a esa fecha ya estaban dotados el Palacio del Condestable y Civivox Iturrama), la escuela de Música Joaquín Maya, la Sala de Armas de la Ciudadela, la nueva Oficina de Turismo y el edificio de Casa Seminario, la Biblioteca Pública de San Francisco, la planta noble de la Casa Consistorial -incluyendo el Salón de Plenos- las áreas municipales de Urbanismo y Vivienda y Conservación Urbana y la sala de conferencias de Irache, 2.
Un servicio sin coste para el Consistorio, mediante concesión
El servicio de wifi libre en el espacio público pamplonés comenzó a implantarse en 2007 con el sistema piloto en la Ciudadela que, al año siguiente se extendía a la C.D. San Jorge. Desde entonces el Consistorio ha seguido trabajando en esa línea, tanto en exteriores, como en poner esta tecnología al servicio de los usuarios de los edificios municipales.
En espacios exteriores hoy Pamplona cuenta con 25 zonas que se distribuyen en parques, instalaciones deportivas, en la estación de autobuses y algunas plazas y avenidas de la ciudad. El sistema de wifi pública de Pamplona se gestiona mediante un contrato de concesión a cargo de la empresa Discom que tiene de horizonte temporal el 2017. La concesionaria mantiene un servicio telefónico de atención al usuario en el número 948 36 38 37, de lunes a domingo de 8.30 a 20.30 horas.
El mantenimiento se realiza sin coste gracias a la cesión a la gestora de un tercio del ancho de banda y permitiéndole la inserción de publicidad en la página de inicio. Esa cesión no afecta al servicio ya que por ley el caudal de navegación para usuarios gratuitos no puede superar los 256 kbps. Los otros dos tercios del ancho de banda se distribuyen entre el uso público de los ciudadanos, con un caudal mínimo de 10 Mbps en descarga y el uso interno del Consistorio.
Distribución de conexiones por mes
- Mes 2014 2013
- Enero: 38.388 25.650
- Febrero: 33.262 19.651
- Marzo: 38.432 25.128
- Abril: 33.156 24.154
- Mayo: 42.154 25.459
- Junio: 46.914 31.880
- Julio: 65.342 52.387
- Agosto: 49.909 44.962
- Septiembre: 52.168 39.748
- Octubre: 44.152 45.146
- Noviembre: 35.408 35.597
- Diciembre: 36.193 36.902
- Total: 506.508 406.664
- Media mensual: 42.209 33.889
- Media diaria: 1.388 1.114
Zonas wifi pública en Pamplona
- 1. Ciudadela
- 2. Plaza Carriquiri (Rochapea)
- 3. Parque del Mundo
- 4. Parque Enamorados
- 5. Parque Río Elorz – Grupo Urdánoz
- 6. Lago de Mendillorri
- 7. Plaza Manuel Turrillas (Azpilagaña)
- 8. Bulevard de Iturrama)
- 9. Parque de Yamaguchi
- 10. Parque de la Taconera
- 11. Parque Bosquecillo
- 12. Parque Vuelta del Castillo
- 13. Plaza de los Fueros
- 14: Parque Medial Luna
- 15: Parque Larraina
- 16. Plaza del Castillo
- 17. Avenida Carlos III Norte
- 18. Avenida Carlos III Sur
- 19. Plaza de la Cruz
- 20. Plaza Conde Rodezno
- 21. Aquavox San Jorge
- 22. Estación de Autobuses antigua
- 23. Palacio Condestable
- 24. Ciudad Deportiva Aranzadi
- 25. Casa de la Juventud