
Somos, el sindicato de Podemos, busca un hueco entre las centrales
Somos no tendrá liberados sindicales ni recibirá subvenciones, según ha explicado una de sus portavoces, Julia Pastor.
La estrategia de Podemos no se limita sólo al ámbito de la política, sino que reproduciendo el esquema clásico de los partidos de la izquierda ha creado su propia marca sindical, Somos Sindicalistas.
Somos acoge ex militantes de la CNT y la CGT, y es el resultado de una iniciativa de trabajadores y sindicalistas que formaban parte del Círculo Podemos Sindicalistas y, aunque comparte sus principios éticos, se declara independiente del partido de Pablo Iglesias.
Su objetivo es romper el actual modelo bipartidista sindical, surgido de la Transición. Para ello desea atraer a los cinco de cada seis trabajadores que actualmente no están afiliados a ningún sindicato, para lo que dice tener una receta que incluye la renovación, que huye de la «casta sindical» y que busca que los empleados recuperen su protagonismo.
Somos se declara radicalmente crítico con los grandes sindicatos (CCOO y UGT) de cuya «casta sindical se avergüenza», aunque reconocen tener mucho en común con otras organizaciones minoritarias (como CGT, CNT o ELA), a los que considera «un ejemplo brillante de que otro sindicalismo es posible«.
Con la vista puesta en las elecciones sindicales que las empresas llevarán a cabo en 2015, para lo que ha puesto el foco en el 85 % de los trabajadores que no están afiliados a ninguna organización actualmente. Harán su debut en las elecciones de RTVE.
Somos se constituyó oficialmente como sindicato después de que sus estatutos fueran admitidos en la Dirección General de Empleo a finales del pasado año, lo que le homologa para comenzar a operar y a registrar afiliados y simpatizantes.
El sindicato reunirá a sus afiliados en asamblea general en la primera quincena de febrero para acordar un relevo en la junta directiva del sindicato —hasta ahora provisional— y tratar otros asuntos, como la cuota que deberán abonar.
También podrán debatirse todas aquellas propuestas que decidan los afiliados, entre ellas, la necesidad de dejar claro en los estatutos que Somos no tendrá liberados sindicales ni recibirá subvenciones, según ha explicado una de sus portavoces, Julia Pastor.
El sindicato tiene previsto financiarse mediante cuotas de sus afiliados —aún sin determinar—, del producto de las actividades propias del sindicato, rendimiento de su patrimonio, beneficios de actividades promocionales, de donaciones, préstamos, herencias o legados, entre otros.