
El cuerpo celeste es visible a simple vista aunque los astrónomos recomiendan la utilización de prismáticos para poder apreciar su color verdoso
El 30 de enero pasará por el punto de su órbita más cercano al Sol.
C/2014 Q2 o Lovejoy es el quinto cometa descubierto desde 2007 por el astrónomo aficionado australiano Terry Lovejoy. Lovejoy realizó el hallazgo con un pequeño telescopio de tan solo 20 centímetros de diámetro, convirtiéndose en el quinto cometa del que informa. El cometa promete ser todo un espectáculo gracias a su ubicación y brillo, y solo se irá haciéndo más brillante durante las primeras semanas de enero, informa la página Slate.
El Instituto Astrofísico de Canarias(IAC) señala en una nota que el cometa es visible en el Hemisferio Norte desde finales de diciembre, aunque las condiciones de observación son óptimas desde ayer, coincidiendo con la disminución del brillo de la Luna. El núcleo se puede distinguir a simple vista, mientras que para observar la cola (de color verde intenso) es recomendable usar unos prismáticos, aclara el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Desde el pasado diciembre, el cometa Lovejoy se encuentra surcando el firmamento y su trayectoria fue captada el pasado fin de semana desde el Observatorio del Teide, en Tenerife. 2 El pasado 7 de enero tuvo su máxima aproximación a la Tierra y el 30 de enero pasará por el punto de su órbita más cercano al Sol.