Últimas noticias

El etarra García Corporales sale hoy de la cárcel, con cuatro años de antelación

El etarra García Corporales sale hoy de la cárcel, con cuatro años de antelación
García Corporales, en Barajas, el día que fue entregado por Francia. EFE.
García Corporales, en Barajas, el día que fue entregado por Francia. EFE.

El preso etarra Jesús García Corporales, ‘Gitanillo’ y ‘Legionario’, sale hoy de prisión después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordara descontarle a su actual condena la pena de cuatro años de prisión que cumplió en Francia.

Así consta en un auto en el que la Sección Tercera, que fue la primera en aplicar la acumulación de penas reduciendo diez años a la etarra Carmen Guisasola, decidió adelantar el licenciamiento de García Corporales al 26 de diciembre después de que en junio pasado acordara la reducción de sus condenas.

El tribunal, formado por los magistrados Carmen Lamela, Antonio Díaz Delgado y Clara Bayarri (ponente), considera que la ley que entró en vigor el pasado 3 de diciembre limitando la decisión marco europea que acordaba la acumulación de penas para reclusos con condenas en distintos países de la Unión Europea no puede modificar «extemporáneamente» una medida que ya es «firme».

«La entrada en vigor con posterioridad de una ley penal desfavorable no puede ser aplicada retroactivamente en perjuicio del penado», explica la resolución, para la que «en el presente caso, en el momento en que se acordó la acumulación a la presente pena refundida de la pena cumplida en Francia, no existía expectativa alguna de que la legislación fuera a modificarse en sentido contrario a lo dispuesto por la decisión marco, según esta había sido ya interpretada por el Tribunal Supremo». De esta manera, los magistrados de la Sección Tercera concluyen que la nueva legislación no puede ser aplicada «con carácter retroactivo» a quien ya «consolidó su derecho».

Atentados en Álava y Madrid

García Corporales perteneció en los años ochenta al ‘comando Araba’, con el que intentó una matanza en la casa cuartel de Llodio. Ya a principios de la década de los noventa se incorporó al ‘comando Madrid’, junto a Soledad Iparraguirre, ‘Anboto’ y José Javier Arizcuren Ruiz, ‘Kantauri’, entre otros pistoleros.

Participó el 24 de mayo de 1992 en un atentado perpetrado junto al estadio Vicente Calderón de Madrid, hiriendo a los miembros de una patrulla policial. También se le atribuye la colocación, el 30 de noviembre de 1992, del coche-bomba que causó la muerte del subteniente jubilado de la Guardia Civil Miguel Miranda.

La Sección Primera acordó el pasado 4 de diciembre la salida de prisión de Santiago Arrospide Sarasola, ‘Santi Potros’; y Alberto Plazaola; y dos días antes la acumulación de las condenas de estos dos reclusos y de los también etarras Francisco Múgica Garmendia, ‘Pakito’, exdirigente de la banda; y Rafael Caride Simón, que participó en el atentado que en 1987 costó la vida a 21 personas en el centro comercial Hipercor de Barcelona.

La Sección Segunda, sin embargo, adoptó la decisión contraria y rechazó la petición de la defensa de Iñaki Bilbao, ‘Iñaki de Lemona’, de computarles los periodos de reclusión en Francia. Las decisiones contradictorias se produjeron después de que el Pleno acordara que fueran cada una de las Secciones las que decidieran sobre cada una de las peticiones.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies