La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha entregado este mediodía la Medalla de Oro al Mérito Deportivo al exfutbolista profesional Patxi Puñal, quien ha sido capitán del Club Atlético Osasuna durante las últimas temporadas y hasta su retirada este año, como reconocimiento a “su larga trayectoria deportiva y a su ejemplo como jugador dentro y fuera del campo”
Durante el acto, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra y enmarcado en la conmemoración del del Día de NAvarra 2014, se ha hecho entrega de también 20 medallas de plata a otros tantos navarros por su dedicación desinteresada, durante al menos 25 años, a la promoción deportiva en la Comunidad Foral y tres menciones de honor.
Barcina ha destacado como el mayor logro de Patxi Puñal su comportamiento “ejemplar de pundonor, dedicación y saber estar, tanto dentro como fuera del terreno”, así como “el gran arraigo y respeto que ha conseguido en la sociedad navarra”.
Patxi Puñal ha agradecido este reconocimiento al Gobierno de Navarra, así como a su familia y amigos «por darme estabilidad durante mi carrera», algo que ha calificado como «muy importante», Asimismo, Puñal ha tenido también palabras de agradecimiento para Osasuna, «por darme estos valores y mi educación deportiva».
En la entrega de estas distinciones deportivas han participado también el consejero de Políticas Sociales, Íñigo Alli; el presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán; el director gerente del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Pruden Induráin; y el subdirector general de Deportes, Pedro Arozarena.
La Medalla de Oro al Mérito Deportivo es el máximo galardón que se concede en este ámbito en la Comunidad Foral. En esta ocasión, el Gobierno de Navarra ha querido reconocer con esta distinción la trayectoria del exfutbolista profesional Patxi Puñal, “quien ha sido el deportista que más partidos ha disputado en la historia de Osasuna, con más de 500 encuentros”.
Cabe recordar que Puñal ha desarrollado su carrera deportiva durante 17 temporadas (1997-2014) de forma casi íntegra en el Club Atlético Osasuna, donde fue capitán en varias campañas. También estuvo cedido dos temporadas en el Club Deportivo Leganés.
Entre sus logros deportivos, el Gobierno de Navarra destaca la final de la Copa del Rey en el año 2005 y la clasificación para la Champions League en la temporada 2005-2006, consiguiendo ese año la mejor clasificación en la liga de toda la historia de Osasuna. Además, en la temporada siguiente, 2006-2007, el club consiguió llegar a la semifinal de la UEFA.