CCOO califica de «éxito rotundo» la convocatoria de huelga de Correos celebrada en Madrid, la cual -según el sindicato ha tenido un seguimiento del 80% de y una asistencia de 20.000 trabajadores
La manifestación se celebró el 27 de noviembre en Madrid entre la Puerta de Alcalá y Velázquez frente al edificio de la SEPI con un seguimiento de la huelga general del 80% y una asistencia de 20.000 personas de Navarra y España. Para el secretario general de CCOO en Correos, Regino Martín Barco, “la convocatoria ha respondido a las expectativas de CCOO y resto de sindicatos convocantes y se puede calificar como de éxito rotundo”.
CCOO, sindicato ampliamente mayoritario en Correos, resalta que «los trabajadores han rechazado con contundencia los recortes salariales, de empleo y de derechos que la empresa ha venido haciendo los últimos tres años y la dieta austericida que le están aplicando a Correos» y «expresan con claridad que los 55 mil trabajadores de la mayor empresa pública del país rechazan la paralización de inversiones, las cesiones de actividad a los operadores privados, falta de proyecto de futuro y la supresión de más del 25% de las oficinas y red de distribución. Y rechazan que SEPI utilice las cuentas de Correos para sanear las suyas, haciendo enjuagues políticos intolerables».
Rechazan tajantemente que quieran llevarse los actuales Convenio y Acuerdo colectivos, y reventar el marco de relaciones laborales y la paz social que tanto éxito han propiciado a la empresa con las propuestas que están haciendo en la negociación de bajarnos el salario a 600 euros, de reducir 14 mil empleos más, de recortar nuevos derechos y de desregular las condiciones de trabajo.
Para Regino Martin, “es inmoral que se quiera recortar más aún cuando el ajuste aplicado en los últimos tres años ha ahorrado a la empresa medio millón de euros”. Y declara que “la reducción de plantilla y supresión del 25% de oficinas” dejará a 16 millones de ciudadanos sin servicio de Correos o con él muy mermado”, al tiempo que, manifiesta que “los carteros no repartirán 5 días a la semana sino tres, o dos o uno, en los barrios de las poblaciones, incumpliendo de forma flagrante la Directiva Postal europea y la Ley postal de nuestro país”. “Se está asistiendo el desmantelamiento del derechos de los ciudadanos al servicio público postal”.
Noticia relacionada
Trabajadores de Correos de Navarra participarán en la “Caravana Postal a Madrid”