Últimas noticias

El 60% de los jóvenes españoles cree en la emigración forzada como salida al paro

El 60% de los jóvenes españoles cree en la emigración forzada como salida al paro
Una nueva generación de españoles opta por emigrar, otra vez. www.infolibre.es
Una nueva generación de españoles opta por emigrar, otra vez. www.infolibre.es

Los jóvenes españoles creen que emigrar sigue siendo la mejor opción para tener un trabajo. La falta de oportunidades en España hace que seis de cada diez jóvenes planeen irse al extranjero para buscar un mejor futuro laboral. Es lo que arroja una encuesta europea, que sitúa a la juventud española como una de la más pesimistas del continente. Esta situación contrasta con la de Alemania, en el que solo el 21% de los jóvenes elegirían trasladarse al extranjero para trabajar. La falta de empleo y los trabajos precarios también se dejan notar en la permanencia en la escuela que se alarga notablemente en España.

La incierta situación económica en España e Italia se ve reflejada en el pesimismo de sus jóvenes respecto al futuro y en su mayor disposición a emigrar para labrarse una vida mejor, revela un informe presentado en Berlín.

Según el estudio, realizado por el instituto de demoscopia YouGov entre más de 6.000 jóvenes de entre 18 y 30 años de República Checa, Alemania, Italia, Países Bajos, España y Reino Unido, el 49 % de los españoles encuestados y el 41% de los italianos ven su futuro con optimismo, frente al 71% de los holandeses.

Asimismo, sólo el 29% de jóvenes españoles y el 23% de italianos están convencidos de que su existencia será mejor que la de sus padres en materia de ingresos y estándares de vida, frente al 43% de los alemanes, según el estudio del Instituto para la Sociedad y las Comunicaciones de Vodafone.

Por otra parte, el 42% de españoles e italianos que estudian o se están formando se muestran poco confiados en encontrar un puesto de trabajo acorde a su formación, una esperanza que sí tiene el 73% de los alemanes. Entre los jóvenes que actualmente trabajan, sólo el 40% de los españoles y el 36% de italianos, frente al 66% de los alemanes, ven posible encontrar un empleo en su misma área en el futuro.

En este sentido, el 34% de españoles y el 39% de italianos considera que las oportunidades de trabajo son mejores en el extranjero, una idea que sólo tiene el 9% de alemanes. La consecuencia es que el 58% de los españoles y el 61% de los italianos no descarta emigrar a otro país en busca de mejores oportunidades de trabajo.

Aunque la mayoría de jóvenes europeos afirma que se postula u opta a un empleo por su interés en su área específica de trabajo, el 19% de los españoles y el 21% de italianos -frente al 11% de alemanes- dicen que aceptan cualquier puesto como solución temporal para salir o evitar el desempleo.

Además, el 35% de los españoles y el 40% de los italianos optan por invertir más tiempo en estudiar para compensar la difícil situación del mercado laboral, un porcentaje que se sitúa entre el 27% y el 31% en el resto de países estudiados. Los españoles y los italianos también consideran que los empleadores deberían tener más influencia en los planes de estudios.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies