Últimas noticias

El Colegio de Enfermería celebra su I Jornada Navarra de Enfermería de Salud Mental

El Colegio de Enfermería celebra su I Jornada Navarra de Enfermería de Salud Mental
Patricia Ruiz y Javier Cañada durante la charla. Foto: Colegio de Enfermería
Patricia Ruiz y Javier Cañada durante la charla.
Foto: Colegio de Enfermería

El Colegio de Enfermería de Navarra celebra en Pamplona la I Jornada Navarra de Enfermería de Salud Mental organizada por la delegación navarra de la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM)

El simposio, que tendrá lugar en la sede del Colegio de Enfermería a partir de las 16:00 horas, va a reunir a cerca de 90 personas, enfermeros en su mayoría, junto a pacientes y familiares.

En el programa de la «I Jornada Navarra de Enfermería de Salud Mental» se incluyen una ponencia -«Compromiso enfermero con el movimiento asociativo de familiares. A propósito de un caso»- y dos mesas redondas: «Trabajo con familias en salud mental» y «Miradas enfermeras en los cuidados de salud mental».

Este encuentro será clausurado por la directora gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Cristina Ibarrolla Guillén.

La delegación navarra de la ANESM fue creada el pasado verano y tiene entre sus fines trabajar por la Salud Mental en beneficio de los pacientes, promover la investigación y formación en este ámbito, así como lograr el reconocimiento efectivo de la especialidad.

En este sentido, cabe recordar que las dos primeras especialidades oficiales de Enfermería reconocidas en nuestro país fueron las de Obstétrico-Ginecológica (Matronas) y Salud Mental.

Dicen desde el colegio que «mientras las matronas cuentan con plazas específicas dentro del sistema sanitario, no ocurre lo mismo con las enfermeras especialistas de Salud Mental, pese a que la primera promoción terminó su formación de Enfermero Interno Residente (EIR) en 1999. Desde entonces se han seguido ofertando plazas de formación, aunque luego no se hayan creado puestos de especialista. Precisamente, las únicas plazas de la convocatoria EIR 2014-2015 correspondientes a Navarra son tres de Salud Mental. Por tanto, es un reconocimiento de la especialidad que no se traslada a la práctica profesional».

En estos momentos, más de 80 profesionales de Enfermería trabajan en el ámbito de la Salud Mental en Navarra, tanto en dispositivos de la red pública, como en otros concertados y privados.

 

 

 

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies