WhatsApp ha empezado a cifrar los mensajes para protegerlos de intrusos informáticos de forma que cuando salen del teléfono de origen tiene que ser descodificados por el recptor.
Así los contenidos pasan cifrados por los servidores de WhatsApp. Con el cifrado, los mensajes que intercambien los usuarios se codificarán por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán verlos.
Hasta ahora, un ‘ciberintruso’ podía interceptar las comunicaciones de WhatsApp (propiedad de Facebook) de forma relativamente fácil, y «apropiarse» de sus contenidos. De hecho, este extremo ha acarreado a la aplicación varios problemas legales en Canadá u Holanda.
Whisper Systems, la empresa asociada con WhatsApp, es la que cifra los mensajes y ha anunciado que los mensajes de los usuarios de dispositivos Android con la última versión de WhatsApp ya están siendo codificados, y que el proceso se aplicará paulatinamente al resto de plataformas. Por el momento, todavía no se han cifrado los mensajes multimedia ni aquellos que se envíen en conversaciones de grupos, es decir aquellas en las que participan más de dos usuarios.
Como dato sirve recordar que WhatsApp, cuenta en la actualidad con más de 600 millones de usuarios.Google, Yahoo o Apple, también han anunciado mejoras en sus sistemas de seguridad con los «ciberintrusos»‘.
Noticia relacionada: