Últimas noticias

¿Por qué es ilegal sacar fotos de la Torre Eiffel por la noche?

¿Por qué es ilegal sacar fotos de la Torre Eiffel por la noche?

Torre-Eiffel-de-noche-1024x680

El mundo de los viajes está lleno de curiosidades sorprendentes. ¿La última de ellas? El diario británico Daily Mail ha desvelado un dato poco remoto: que no se permiten hacer fotos de noche al monumento más famoso de París

Legislación oscura

Imaginemos por un momento que estamos pasando un fin de semana romántico en “la ciudad de la luz”. En mitad de un paseo, parece majestuosa la Torre Eiffel. Llevamos una cámara en el bolsillo y decidimos pedir que nos hagan la típica foto con nuestra pareja. Sin ser nada conscientes, nos estamos arriesgando a una multa. ¿Motivo?Un escondido y absurdo artículo en la legislación de la Unión Europea prohibe hacer fotografía nocturnas de “obras de arte” que se iluminen.

Riesgo de multa

La famosa Torre, inaugurada en 1889, tiene copyright, como tantas obras que se consideran artísticas. El Daily Mail revela que la dirección europea sobre la sociedad de la información impide tomar fotos de obras de arte de noche y compartirlas en Facebook, Twitter, Tumblr y otras redes sociales. Este mandato, como todos sabemos, se incumple con frecuencia, pero eso no impide que le pueda caer una multa al primer ingenuo que lo intente delante de un gendarme.

Siete millones de turistas

La Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo. Se calcula que lo pisan cerca de siete millones de turistas cada año. La hora punta del día es el show de luces que se celebra por la noche desde 1985. El autor original es  Pierre Bideau, un ingeniero eléctrico. Las luces doradas que flanquean la torre echan chispas cada cinco minutos desde el atardecer hasta la madrugada.

Legalidad impredecible

La  Société d’Exploitation de la Tour Eiffel, que gestiona todo lo relacionado con el monumento, subraya que las fotos a la luz del día están libres de derechos. Sin embargo, para capturar imágenes nocturnas hay que pedirles permiso. No es la única legislación turística de la Unión Europea que resulta chocante. En Rumanía, Bulgaria y Eslovenia está permitido hacer fotos de edificios públicos, pero no distribuirlas. En cambio, Reino Unido, Holanda o Alemania tienen sistemas legales más relajados, donde se permite captar imágenes de monumentos y lugares emblemáticos sin ningún tipo de cortapisa.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies