Últimas noticias

AGENDA: 18 de noviembre y 9 de diciembre, Civivox Ensanche y San Jorge de amplona, «escuela de padres y madres»

AGENDA: 18 de noviembre y 9 de diciembre, Civivox Ensanche y San Jorge de amplona, «escuela de padres y madres»

 

Foto: pamplona.es
Foto: pamplona.es

Conferencias del ciclo ‘Escuela de Madres y Padres’

  • El lenguaje como guía para el pensamiento
    • Ponente: Carmen Azparren Jimeno. Psicóloga y orientadora escolar
    • Martes 18 de noviembre. Civivox Ensanche
  • Cuentos para el desarrollo emocional
    • Ponente: Ainhoa Vázquez Urío. Trabajadora social y psicóloga
    • Martes 9 de diciembre. 18 horas. Civivox San Jorge

Civivox Ensanche acoge mañana martes una nueva conferencia de la Escuela de madres y padres organizada para este trimestre. En esta ocasión, la sesión estará dedicada al lenguaje como guía del pensamiento.

La charla se centrará en el lenguaje, la escritura y la lectura. Gracias a la lectura, los seres humanos modifican la propia organización del cerebro y amplían su capacidad de pensar, lo que a su vez altera la evolución intelectual de la especie. No hay mejor momento para fijar y mejorar los aprendizajes de lenguaje oral que la propia vida, la situación comunicativa real, ya que todo el lenguaje comienza con la atención. Después la lectura y la escritura son destrezas lingüísticas, prolongaciones del propio lenguaje.

Las investigaciones demuestran que la cantidad de tiempo que un menor escucha leer a sus padres y madres predice con bastante exactitud el nivel de lectura que alcanzará años después. Durante los tres primeros años escolares, el menor aprende a leer y en los tres siguientes utiliza la lectura como herramienta de aprendizaje. Uno de los mayores errores en la enseñanza de la lectura es dar por sentado que cuando uno lee una palabra, entenderá lo que lee. Hay un proceso largo en el tiempo en el cual uno pasa de lector fluido a lector estratégico, proceso que puede durar hasta la edad adulta.

La ponente, Carmen Azparren es diplomada en Magisterio y licenciada en Psicología. Lleva más de treinta años como docente en aulas de Educación Primaria y Secundaria, y siete como orientadora escolar en Educación Infantil y en primer ciclo de Educación Primaria, diagnosticando e interviniendo en todo tipo de problemas y dificultades escolares. Junto con el resto del equipo del CAP ha redactado los estándares de lengua del proyecto Educativo Atlante de Navarra.  

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies