Últimas noticias

La Universidad de Navarra mejora 61 puestos en el ‘ranking’ internacional QS University 2014

La Universidad de Navarra mejora 61 puestos en el ‘ranking’ internacional QS University 2014

UN Universidad de Navarra

La Universidad de Navarra es por segundo año consecutivo la institución privada de enseñanza superior de referencia en España, de acuerdo al Ranking QS University 2014. El centro mejora este año 61 puestos en la clasificación mundial absoluta, y se coloca en el puesto 254 de las mejores universidades. Además, pasa de la sexta a la quinta posición en España, solo superada por dos universidades públicas de Madrid y otras dos públicas de Barcelona.

El ranking internacional recalca que uno de los “valores diferenciadores” de la Universidad de Navarra es la “calidad de la enseñanza, entendida como la formación continua de los profesores enfocada a ofrecer a los estudiantes la mejor educación”. Destaca que el 86,6% de sus docentes tienen el grado de doctor, y de ellos el 13% han logrado esa distinción en universidades de fuera de España.

QS incide también en la labor investigadora de la Universidad de Navarra, que cuenta en la actualidad con 9 centros dedicados a la investigación aplicada en diferentes ámbitos del conocimiento: la Clínica Universidad de Navarra, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), el Centro de Investigación en Farmacobiología Aplicada, el Centro de Investigación en Historia Moderna y Contemporánea, el Centro de Investigación Técnica de Gipuzkoa (CEIT), el Centro de Investigación Biomédica y Desarrollo, el de Nutrición y Bioingeniería, el Instituto de Medicina Tropical y el Instituto de Cultura y Sociedad (ICS). Asimismo, destaca las sinergias que crea con su escuela de negocios IESE, que cuenta con campus en Madrid, Barcelona, Nueva York y Múnich.

Por último, la clasificación destaca otras acreditaciones y reconocimientos de la Universidad de Navarra: el periódico ‘El Mundo’ la considera la mejor privada española y el ‘New York Times’ la coloca en el puesto 36 del mundo en cuanto a la empleabilidad de sus estudiantes.

La Universidad de Navarra tenía el año pasado un total de 11.647 estudiantes. De ellos, 8.920 cursaban estudios de grado, 1.657 de posgrado y 1.070 preparaban su tesis doctoral.

Contribución al bienestar social en Navarra

La metodología utilizada por QS University Ranking tiene en cuenta aspectos como la calidad y cantidad de la investigación, el nivel de la enseñanza, la empleabilidad de los graduados, las instalaciones y el campus, el grado de internacionalidad, la innovación, la contribución de la institución al bienestar social en su entorno y la accesibilidad para personas con discapacidades.

A escala mundial, las universidades anglosajonas copan los diez primeros puestos, con un podio conformado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts(MIT), la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres, que en esta edición adelanta a la Universidad de Harvard.

 

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies