Últimas noticias

Cameron y los líderes británicos ruegan a Escocia que siga siendo británica

Cameron y los líderes británicos ruegan a Escocia que siga siendo británica
La bandera de Escocia (der.) ondea Downing Street en Londres en una señal de compromiso con el sindicato antes del referéndum sobre la independencia de Escocia. (AFP)
La bandera de Escocia (der.) ondea Downing Street en Londres en una señal de compromiso con el sindicato antes del referéndum sobre la independencia de Escocia. (AFP)

El primer ministro británico, David Cameron, y el líder de la oposición, el laborista Ed Miliband, han viajado hoy a Escocia para contrarrestar el auge del independentismo en los sondeos del referendo que se realizará el 18 de setiembre

“Nuestro mensaje a los escoceses es simple: queremos que os quedéis”, dijeron Cameron y Miliband en el comunicado conjunto en el que anunciaron la visita, a la que se sumará también el líder del tercer gran partido británico, Nick Clegg, de los liberales.

Los tres anularon su participación en la sesión parlamentaria semanal de preguntas al primer ministro.

El primer ministro conservador y los líderes de los otros partidos británicos desembarcaron el miércoles en Escocia para pedir un «No» a la independencia e impedir que su nombre quede asociado a una catástrofe histórica para el Reino Unido.

La visita de David Cameron, del laborista y líder de la oposición Ed Miliband, y del liberal Nick Clegg fue anunciada el martes de urgencia tan sólo dos días después de que, por primera vez, los independentistas aparecieran en cabeza en un sondeo para el referéndum del 18 de setiembre.

Cameron ruega a los escoceses que sigan siendo británicos

«Me rompería el corazón si esta familia de naciones que construimos, con la que hemos hecho cosas extraordinarias, si esta familia se rompe», dijo Cameron en un discurso en Edimburgo hecho «con el corazón».

«Como es una votación, quizás la gente piense que es un poco como una elección general en la que se puede decidir ahora algo y cinco años después otra cosa. Si estás harto de los conservadores, les das una patada».

“Hay mucho que nos divide, pero hay una cosa en la que estamos apasionadamente de acuerdo: que el Reino Unido está mejor junto. Por eso creímos que el lugar en el que tenemos que estar mañana (hoy) es Escocia”, argumentaron.

“Queremos escuchar y hablar con los electores sobre el gran dilema que afrontan”, dijeron en alusión al referendo, en el que 4,2 millones de electores tendrán que responder “sí” o “no” a la pregunta “¿Debería ser Escocia un país independiente?”.

Lucha conjunta. La visita conjunta es el gesto de mayor envergadura realizado por Londres desde los Acuerdos de Edimburgo que hace dos años permitieron la celebración del referendo, y es parte de una ofensiva de última hora que los independentistas, por medio de su líder, Álex Salmond, describieron como “ataque de pánico”.

En otro guiño a Escocia, la residencia del primer ministro en Downing Street izó ayer la bandera escocesa, azul y blanca y con la cruz de San Andrés, en forma de X.

La bandera se resistió inicialmente y cayó, por lo que tuvo que ser izada de nuevo, episodio que se prestará a comentarios.

Cameron, quien hasta ahora había rehuido hacer campaña o participar en debates, pues decía que era un asunto de los escoceses, justificó su presencia: “Me importa con pasión nuestro Reino Unido”.

El anuncio de la visita se produce poco después de la oferta de los tres partidos de ceder más poder a Escocia  si se queda en el Reino Unido, constituido en 1707, y de la difusión del primer sondeo que otorgaba ventaja en la intención de voto a los independentistas.

El martes, una nueva encuesta dio cuenta de un empate técnico. El sondeo del instituto TNS Scotland atribuyó a los unionistas el 39% de las intenciones de voto y a los independentistas, el 38%,mientras un 23% se mostró indeciso. Si se descarta a estos últimos y se estima solo a quienes están seguros de ir a votar, se da un empate a 41% con un 18% que no se ha decidido.

“Demasiado ajustado para pronunciarse”, estimó Tom Costley, director del instituto de sondeos.

El presidente de Escocia, el nacionalista Alex Salmond.
El presidente de Escocia, el nacionalista Alex Salmond.

Para el nacionalista Salmond, “la campaña del ‘no’ cree que está perdiendo y estos líderes en los que pocos confían marchando juntos a Escocia no van a hacer sino empeorar ese proceso”.

Los conservadores no son muy populares de Escocia –ganaron solo un diputado de los 59 que Escocia manda al Parlamento británico– y Cameron inspira confianza solo al 23% de los escoceses. Los laboristas son más populares, pero Miliband también tiene un problema de imagen.

Preocupación. La conciencia de que el Reino Unido podría perder a Escocia en ocho días cayó como una bomba.

Prensa y políticos pidieron a la reina Isabel II que deje de lado su neutralidad y salga en defensa de la unión, los partidos se lanzaron en un esfuerzo de seducción concertado, y Gordon Brown, el último primer ministro escocés, se convirtió desde el lunes en la cara visible de la campaña unionista.

La intervención de la reina “significaría mucho para la gente de Inglaterra y Escocia. Sería bienvenida y no sería impropia”, consideró el diputado laborista Simon Danczuk.

Salmond afirmó que quieren que siga siendo la reina de Escocia si triunfa la independencia. “Quiero a la reina de jefa de Estado, de reina de los escoceses”.

Noticias relacionadas

https://www.navarrainformacion.es/destacado/un-sondeo-preve-un-empate-tecnico-entre-unionistas-e-independentistas-en-el-referendum-de-escocia/

Vídeos relacionados

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies