

El lunes 8 de septiembre se conmemora el 591 aniversario del Privilegio de la Unión, y el Ayuntamiento de Pamplona ha organizado una serie de actos que incluyen la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, que acompañará desfilando a la Corporación Municipal, así como un concierto de La Pamplonesa en la Plaza del Castillo. El programa comprende también visitas guiadas a la Casa Consistorial del 4 al 7 de septiembre, además de un concierto de la Capilla Renacentista ‘Michael Navarrus’ de Coral de Cámara de Navarra el domingo día 7.
Asimismo, el fin de semana del 5 al 7 de septiembre se celebrará el tradicional Mercado Medieval en las calles del Casco Antiguo, con 120 puestos de artesanía y gastronomía, una taberna medieval, talleres y muestras de oficios ambientados en la Edad Media. El mercado se verá amenizado con pasacalles y teatro, y la Asociación Atrilia pondrá la nota musical con dos conciertos en la Plaza Consistorial, el viernes y el sábado por la tarde. Todos los detalles han sido presentados esta mañana en rueda de prensa por la concejala delegada de Empleo, Comercio y Turismo, María Caballero.
591 aniversario del Privilegio de la Unión
- Visitas guiadas a la Casa Consistorial: del 4 al 7 de septiembre
- Jueves 4 de septiembre: 11 y 12 horas
- Viernes 5 de septiembre: 11, 12, 17, 18 y 19 horas
- Sábado 6 de septiembre: 11, 12, 13, 17, 18, 18.30 (euskera) y 19 horas
- Domingo 7 de septiembre: 11, 12, 12.30 (euskera), 13, 17, 18, y 19 horas
- Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 010 (948420100 para llamadas desde móviles o desde fuera de Pamplona) o en www.pamplona.es
- Mercado Medieval de los Tres Burgos: 5, 6 y 7 de septiembr
- Viernes 5 de septiembre, de 18 a 21 horas. Sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
-
- Calle Mercaderes, Plaza Consistorial, calle Nueva, plaza del Consejo, plaza de San Francisco, calle Eslava y calle Mayor
- 120 puestos de artesanía y gastronomía
- Conciertos de la Asociación Atrilia en la Plaza Consistorial. Viernes 5 de 18 a 20.30 horas y sábado 6 de 18.30 a 21 horas
- Concierto la Capilla Renacentista ‘Michael Navarrus’ de la Coral de Cámara de Navarra: 7 de septiembre
- Iglesia de San Saturnino, 20 horas
- Programa: ‘Cantica Canticorum’. Misa ‘Quam pulchri sunt’ de Tomás Luis de Victoria y motetes de sus contemporáneos, con lectura intercalada de fragmentos del Cantar de los Cantares de Fray Luis de León
- Día del Privilegio de la Unión: 8 de septiembre
- 17 horas. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos: plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, plaza del Vínculo, paseo de Sarasate, Comedias, Zapatería y Plaza Consistorial
- 17.45 horas. Desfile con la Corporación Municipal, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, gaiteros, txistularis y danzaris: Casa Consistorial, Mercaderes, Curia y Catedral
- 18 horas. Misa en la Catedral con la Capilla de Música de la Catedral
- 18.45. Ofrenda floral ante el mausoleo de Carlos III en la Catedral con la actuación musical de la Capilla de Música de la Catedral
- 19 horas. Regreso de la comitiva: Catedral, Curia, Mercaderes y Plaza Consistorial. La Comparsa continuará por Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, paseo de Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, plaza de la Paz y estación de autobuses.
- 20 horas. Concierto de la Banda Municipal La Pamplonesa, con obras de Turrillas, Egea, De Haan, Fülling y Giménez. Plaza del Castillo.