Últimas noticias

Francisco Sosa Wagner pide a Rosa Díez un pacto entre UPyD y Ciudadanos

Francisco Sosa Wagner pide a Rosa Díez un pacto entre UPyD y Ciudadanos
El candidato de UPyD a las elecciones europeas, Francisco Sosa Wagner, y la portavoz Rosa Díez, durante el acto de cierre de campaña para las eleciones europeas  Efe.
El candidato de UPyD a las elecciones europeas, Francisco Sosa Wagner, y la portavoz Rosa Díez, durante el acto de cierre de campaña para las eleciones europeas Efe.

El cabeza de lista de UPyD para las pasadas elecciones europeas, Francisco Sosa Wagner, pide a Rosa Díez, en una carta publicada en El Mundo, que la formación magenta pacte con Ciudadanos, ya que «existen los suficientes puntos de encuentro» entre los dos partidos «de un ‘compromiso electoral común’ basado en 10 ó 12 acuerdos primordiales».

El eurodiputado arranca alabando la figura de Rosa Díez. Señala que sin su «valor» y «esfuerzo personal», UPyD no estaría en algunas CCAA, corporaciones locales o en el Parlamento Europeo. «Armada con el utillaje de sus argumentos (…), ha sabido sacar la cabeza por un rincón del escenario para hacerse visible».

Sin embargo, contradice a su líder, quien tildó de bueno el resultado en los pasados comicios europeos. Para Sosa Wagner, UPyD recibió «un pequeño varapalo, pues no ha sabido recoger votos de la masiva y un poco humillante pérdida de votos de los grandes paquebotes», y añade, en referencia a Podemos: «ha germinado un movimiento que, gracias a sus habilidades, a su respuesta sencilla a problemas complejos y a la atención atolondrada que le prestan algunos medios, puede acabar estrellándolos contra el acantilado».

En su opinión, hay cuatro partidos -PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos- que «están a favor del orden constitucional y de la democracia representativa» y, en el caso de las dos formaciones pequeñas, existen «los suficientes puntos de encuentro» para pensar en un «compromiso electoral común».

Poco después, Sosa Wagner radiografió los defectos de cada partido: «Ciudadanos no cuenta con una respuesta propia, elaborada en congresos democráticos, a los problemas sociales en su conjunto; y UPyD debería liberarse de las prácticas autoritarias que anidan en su seno, prácticas que desembocan en la expulsión constante de afiliados o en su sepultura en vida cuando deciden permanecer en sus filas acogidos a un ominoso silencio».

Finalmente, el eurodiputado alerta de que «está en juego» la necesidad de «reforzar la alternativa política» representada por estos dos partidos, respetando la singularidad de cada una de ellas, para avanzar en la construcción «de un orden constitucional renovado».

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies