Últimas noticias

El paro baja en 111.565 personas en el mejor mes de abril registrado

El paro baja en 111.565 personas en el mejor mes de abril registrado
volucion-paro-registrado-mes-abril-2014 (Fuente: SEPE)
volucion-paro-registrado-mes-abril-2014 (Fuente: SEPE)

El número de parados registrado en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo disminuyó en el cuarto mes del año en 111.565 personas respecto a marzo, hasta contabilizar un total de 4.684.301 desempleados, lo que representa la mayor caída en un mes de abril de toda la serie histórica.

El número de desempleados en Navarra bajó en 1.679 personas en abril, un 3,2 por ciento, por lo que la cifra total de parados se sitúa en la Comunidad foral en 50.745, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En los últimos doce meses el paro en Navarra ha descendido en 3.699 personas, un 6,79 por ciento.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en términos desestacionalizados (sin tener en cuenta la diferencia de días hábiles), el paro disminuyó en 50.202 personas en abril respecto a marzo, marcando también el mayor descenso registrado en el cuarto mes del año. El empleo arroja un balance de 133.700 cotizados más gracias a la campaña de contratación de la Semana Santa.

Sin tener en cuenta el efecto estacional, el paro disminuye en 50.202 personas, frente al un incremento en promedio de casi 37.000 personas en los últimos 5 años. Es también la mayor caída del paro desestacionalizado en un mes de abril. Según la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, “el paro cae en términos corregidos de estacionalidad por noveno mes consecutivo. Desde 1999 no se registraba una tendencia descendente tan prolongada.”

Con este balance, el paro suma su tercer mes consecutivo a la baja. En cuanto a la ocupación, la afiliación venía de registrar en marzo su mejor dato de toda la crisis con 115.013 cotizantes más como media con respecto a 2013. Y también mejoró con respecto a febrero, con 83.984 ocupados más.

El dato de paro registrado se conoce una semana después de que se publicase la Encuesta de Población Activa (EPA) que trimestralmente elabora el INE. Este sondeo, considerado más fiable para analizar la evolución del mercado laboral que el del Ministerio de Empleo, supuso un jarro de agua fría para el optimismo del Gobierno ya que reveló que España sigue destruyendo empleo más de seis años después del inicio de la crisis.

También llega con las nuevas previsiones de Bruselas recién publicadas. Según las cifras que maneja el Ejecutivo comunitario, la recuperación económica de España llegará sin apenas creación de empleo, lo que no permitirá que la tasa de paro baje del 24% en 2015. Frente a estas proyecciones, el Gobierno confía en que se reduzca al 23,3% el próximo año y que el empleo crezca un 1,2%.

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies