Últimas noticias

El domingo, Misa Flamenca en honor a Sabicas en la Capilla de San Fermín a las 12:45 h.

El domingo, Misa Flamenca en honor a Sabicas en la Capilla de San Fermín a las 12:45 h.
Misa Flamenca en honor a Sabicas. (Ayuntamiento de Pamplona).
Misa Flamenca en honor a Sabicas. (Ayuntamiento de Pamplona).

Este domingo la Capilla de San Fermín de la Iglesia de San Lorenzo acogerá, a las 12.45 horas, una ‘Misa flamenca’ en honor a Sabicas que se viene celebrando desde 2012, año en que se conmemoró el centenario de la muerte del guitarrista pamplonés más internacional.

Un 27 de abril de hace seis siglos la reina Doña Blanca recibió a los gitanos en el Castillo de Olite. Es, oficialmente, la fecha de su llegada a Navarra y, desde 2007, esa jornada se celebra el ‘Día de la Comunidad Gitana de Navarra’.

Cuatro voces flamencas, guitarras, percusiones y teclados de jóvenes interpretes navarros pondrán el sabor de la Comunidad Gitana. Combinando alabanzas, tangos, tientos, interpretarán canciones en distintas partes de la misa. Estarán arropados por Pepe ‘El Habichuela’ y Paco Suárez, que han sido especialmente invitados este año al rito litúrgico. El Habichuela es uno de los pocos guitarristas vivos que conoció al maestro pamplonés y Paco Suárez, creador y director titular desde 2001 de la European Romani Symphonic Orquestra, tiene en su trayectoria 25 misas flamencas.

Este ‘Requiem’ es por Agustín Castellón Campos ‘Sabicas’, guitarrista autodidacta, gitano universal y precursor del flamenco actual, nació el 16 de marzo de 1912 en Pamplona y falleció en Nueva York el 14 de abril de 1990. Más de la mitad de su vida la pasó fuera de España, primero en México y luego en Estados Unidos, aunque siempre presumió de sus orígenes pamploneses. Su apodo, al parecer, deriva de su pasión por las habas que cocinaba su madre.

La Misa estará oficiada por el delegado de la Pastoral Gitana, Javier Albilla, y pondrá fin al ciclo de actividades ‘Abril, mes de la cultura gitana’ que comenzó el pasado día 8 de abril. Es el tercer año que se celebra este conjunto de actividades, abiertas a la ciudadanía en general, y entre las que se han encontrado la ‘Ceremonia del Río’, la presentación del vídeo “Chavorrós y Chavorrís con Sabicas” en la Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona o una recepción oficial en el Parlamento Foral.

Los músicos intervinientes

  • Juan Luis Muñoz Berrio (El Jolis)       voz
  • Ángel Echeverría Jiménez (Ocray)      voz
  • Pedro Alfonso Jiménez Roig                 voz
  • Pedro Juan Jiménez Roig (El Lele)     voz
  • Rafael Borja Ferreduela                         guitarra
  • Pedro Planillo Abajo                               guitarra
  • Javier Vázquez Jiménez                         teclado
  • Iñaki Vázquez Jiménez                           percusión

About The Author

Otras noticias publicadas

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies