
Los avances tecnológicos no llegan solos, con ellos cambian los hábitos de consumo, la manera en que las personas se relacionan y hasta los motivos que pueden derivar en una consulta médica. Así lo demuestra el reciente caso de una mujer que fue diagnosticada como el primer caso de «WhatsAppitis» del mundo.
El malestar de la mujer comenzó luego de permanecer por más de seis horas con su teléfono en la mano, respondiendo mensajes a través de Whatsapp. El hecho ocurrió durante la pasada Navidad, momento en que el intercambio de saludos en las redes y aplicaciones de mensajería instantánea suele ser más activo.
El padecimiento provoca una «palpación bilateral del estiloides radial» y es muy parecido a la tendinitis. Según publica The Lancet, el tratamiento se realizó con antiinflamatorios no esteroideos y el abandono temporal del uso del teléfono celular.
Recordemos que hace unas semanas se conoció que Facebook compró Whatsapp por 16 mil millones de dólares. Al respecto, Mark Zuckerberg dijo: «Nada va a cambiar, una de las cosas importantes del acuerdo es que todo continúe igual. Seguirá siendo (WhatsApp) independiente