

La Policía Nacional ha detenido a más de 50 personas en los altercados que se registran esta mañana en la Universidad Complutense de Madrid en coincidencia con la convocatoria de la huelga de enseñanzas medias por el Sindicato de Estudiantes. Las detenciones se han practicado después de que el Rectorado haya ordenado que se desalojara a las personas que causaban incidentes, como la quema de contenedores y el levantamiento de barricadas.
En torno a las cinco de la madrugada, la Policía comenzó el desalojo aprovechando que fuera apenas había manifestantes. Los agentes lograron sacar a todos los estudiantes, pero horas después volvieron a ocuparlo. Sobre las diez de la mañana, comenzó un nuevo desalojo que se ha saldado con las detenciones.
El dispositivo policial es intenso, con una veintena de furgones policiales desplegados y vigilancia aérea con varios helicópteros. En los alrededores abundan las pancartas con mensajes alusivos a la defensa de una «Universidad pública y de calidad». Los manifestantes corean lemas como «Libertad, libertad, detenidos por luchar». Los estudiantes piden la dimisión del rector de la Complutense, José Carrillo.
Según ha explicado la Complutense, con la ‘ocupación’ del Vicerrectorado se ha «impedido el acceso a sus puestos de trabajo del personal de la UCM, imposibilitando la normal atención a la comunidad universitaria, con el agravante del bloqueo desde el interior de las puertas de acceso con cadenas».
Ante esta situación, «la Universidad Complutense de Madrid ha decidido en el día de hoy restablecer las normales condiciones de funcionamiento y accesibilidad del edificio de estudiantes», ha indicado en el mismo comunicado, donde lamenta «que las acciones de grupos minoritarios e intolerantes resten visibilidad a la legítima expresión del descontento y de las reivindicaciones estudiantiles».