
Ha muerto el primer Presidente de la democracia española, la persona que es historia de España y de vida, de su propia vida personal y familiar.
Pero lo ha sido siempre, no ahora después de fallecer. Como todo presidente la política, con las decisiones tomadas, no fueron a gusto de todos. Ha sido el Presidente que más ha sufrido dentro y fuera de su partido, dentro y fuera de sus gobiernos. Y al final, con dignidad aplastante y ejemplificadora, dimitió como presidente de gobierno y de partido. Y, señores, no fue por corrupción, fue por honor, por principios y valores.
Suárez estuvo a punto de vender Navarra para acabar con ETA, pero el raciocinio político, histórico y de futuro le hizo cambiar de idea. Y es de agradecer, pues la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución ya estaba vigente. Una disposición de la que fue coautor, lamentablemente, un navarro, Jaime Ignacio del Burgo (PP) quien, según afirma «fue una transacción que luego se covertiría en la Disposición Transitoria Cuarta»
Personalmente, me quedo con el sello de un Presidente que lo fue en un momento político complicado para España, pero sobre todo con un Presidente que, como persona, tuvo coherencia, lealtad, capacidad de sufrimiento (en todos los sentidos) y una ambición política íntegra. Con un Presidente que juró su cargo de rodillas y ante un Crucifijo, como buen católico que era.
Quienes más daño político le causaron hoy elevan la voz del reconocimiento. El Rey colaboró y apoyó a Suárez y ahora sus palabras han sido sinceras, mostrando su amistad y su agradecimiento al trabajo realizado por el bien común de España y la democracia, que tiene y debe servir de ejemplo.
Son casi 40 años de democracia en España, nos acercamos a los mismos que duró la dictadura y nuestros jóvenes lo único que perciben es lo que hay: corrupción, ambición salvaje y a cualquir precio, secesionismo por doquier, un poder y control absoluto, omnipotente y omnipresente de PP y PSOE en todoss los ámbitos, la pérdida de España y todavía existe ETA. Y… Navarra, sigue siendo cuestionada y en peor situación que entonces.
¡Cómo ha cambiado la política, los políticos y hacer política en España, querido lector!
Directora Navarrainformación