

El ‘informe Lunacek’ es el documento que más protestas ha levantado jamás en toda la historia, por lo general aburrida, del Parlamento Europeo. Ningún europarlamentario puede decir que lo desconocía o que se lo «colaron» por despiste, porque recibieron miles y miles de e-mails y cartas pidiéndoles que lo rechazasen por ser una pura ingeniería anti familia: unas 200.000 de toda Europa; 37.000 llegaron de España a través de HazteOir.
Además, en toda la historia del Parlamento Europeo el informe Lunacek es el único documento que ha provocado una manifestación callejera simultánea en 8 ciudades de 7 países, el pasado domingo, con el lema internacional «#FamilifobiaStop»: en Bucarest, Roma, Luxemburgo, Bruselas, Varsovia, en Madrid y dos grandes marchas en Lyon (80.000 asistentes, incluyendo el cardenal Barbarin, Primado de las Galias) y París (al menos 200.000 asistentes).
«Estamos aquí para pedir a los europarlamentarios españoles que voten no al Informe Lunacek, que pone en peligro las libertades de las familias en Europa», explicaba desde Madrid el presidente de HazteOir, Ignacio Arsuaga.
Durante varias semanas, autoridades pro-familia y católicas se pronunciaron explicando los peligros del informe Lunacek denunciando que es una forma de hacer ingeniería anti-familia e ideología de género desde el Parlamento Europeo para influir en todos los países, incluso los que no aceptan esas ideologías.
Este martes 4 de febrero se ha votado el famoso «informe Lunacek» con el siguiente resultado:
– 394 votos a favor (incluyendo 69 del «Partido Popular Europeo-Democristianos», al que pertenece el PP español; ni un sólo eurodiputado del grupo Socialista o de Los Verdes en toda Europa osó votar contra el informe Lunacek).
– 176 votos en contra (140 del «Partido Popular Europeo-Democristianos»).
– 72 abstenciones (25 del «Partido Popular Europeo-Democristianos»).
Sólo 4 eurodiputados españoles defendieron la familia votando contra el Informe Lunacek:
–Cristina Gutiérrez-Cortines (del PP de Murcia).
–José Ignacio Salafranca Sánchez Neyra (eurodiputado del PP desde 1994).
–Jaime Mayor Oreja (ex-líder del Partido Popular en el Europarlamento…).
–Alejo Vidal-Quadras que era eurodiputado del PP pero ahora es militante del partido VOX.
Así fueron las votaciones al completo: http://religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=33745