

El paro registrado en el mes de enero ha crecido en 113.097 personas respecto al mes anterior. El número total de desempleados inscritos en los Servicios Públicos de Empleo se sitúa en 4.814.435. Aunque enero es un mes en el que tradicionalmente siempre sube el paro, se trata del menor incremento desde 2007.
Con el alza del paro en el primer mes del año, se vuelve a las subidas después de caer en unas 110.000 personas en los meses de noviembre y diciembre de 2013.
En los meses de enero de 2008 a 2013, el desempleo registró subidas superiores a las 130.000 personas (salvo en 2010, que se quedó al borde de los 125.000 nuevos parados). Hasta la fecha, el mayor repunte del desempleo en un mes de enero corresponde a enero de 2009, cuando el antiguo Inem sumó casi 199.000 nuevos desempleados.
El paro bajó en enero sólo en el sector de la construcción, con 3.486 desempleados menos (-0,53%) y subió en el resto de sectores. Así, los servicios registraron 99.519 parados más (+3,3%), la agricultura sumó 8.110 desempleados (+4%), el colectivo sin empleo anterior incrementó su número de parados en 5.377 personas (+1,4%), y la industria experimentó una subida del desempleo de 3.577 personas (+0,7%).
En cuanto a la contratación, en enero se registraron en el antiguo Inem un total de 1.259.240 contratos, un 14,3% más que en enero de 2013, de los que 98.366 fueron contratos fijos, cifra que equivale al 7,81% del conjunto de la contratación y que es un 2,2% inferior a la de un año atrás.