
Hemos conocido cómo los investigadores científicos están en el camino de encontrar una solución contra el Parkinson y el Alzheimer. Es una gran noticia.
Saber que el dinero se emplea para obtener respuesta a enfermedades tan extendidas, es una gran noticia. Pocas personas podrán decir que en su familia no ha habido, hay o habrá alguien que padezca cualquiera de estas enfermedades. Y el hecho de tener una esperanza abierta al futuro preventivo o curativo es lo más positivo que se puede entregar desde la ciencia a la sociedad.
El CIMA cuenta con los medios y profesionales especializados y capacitados y alegra saber que no se queda sólo ahí, sino que abre sus puertas de ciencia aplicada a investigadores que puedan aportar y sumar más en sus estudios, análisis y métodos.
Así ha ocurrido con la visita de Steven Finkbeiner, director asociado del Instituto Gladstone de Enfermedades Neurológicas (Universidad de California, Estados Unidos) a este centro navarro de la Universidad de Navarra. Y loable e importantísimo, que el trabajo se está realizando para intentar desarrollar terapias contra el Alzheimer y Parkinson, es con el buen uso ético, moral y científico de las células madre.
Directora Navarrainformacion.es