
La pobreza severa que se aplica a las personas con ingresos inferiores a 307 euros al mes alcanza ya a tres millones de personas en España, según los datos controlados antes de la crisis.
El secretario general de Cáritas España, Sebastián Mora, denunció la situación de “abandono, injusticia y desposesión de los derechos más básicos de las personas». Así mismo, hizo referencia y lamentó que la pobreza más generalizada “se nutre de los más vulnerables”.
Mora incidió, también, en el alarmante “debilitamiento de los lazos familiares” que está emergiendo en este país, hasta el punto de que las “redes” entre familia y Administración Pública”, son visiblemente menores.
Tal y como recoge el VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social que elabora Cáritas, se constata que la desigualdad y el riesgo de fractura social en España está aumentando considerablemente.
Además del Informe, el secretario general de Cáritas, presentó también la Memoria 2012 de esta institución eclesiástica. De la que cabe destacar con respecto a 2011, el incremento de voluntariado y donaciones privadas. Con unos ingresos, según el balance, que han superado los 276 millones de euros, es decir, un aumento del 10,2%.
Me avergüenzo de pertenecer a un país, donde la clase política recorta pensiones, en educación, en sanidad, pero ellos cobran sueldos que ellos proponen, dietas, coches oficiales, productividades, etc. Se crean puestos cuando su gobierno cesa. Si recortáramos en puestos inútiles,duplicidades, se eliminaran coches oficiales, y tantos recortes que se tenían que hacer ellos, podían ayudar a Cáritas y a todo el país.